martes, 9 de julio de 2013

Vibraciones Mecanicas

Es el movimiento  de vaivén de las moléculas de su cuerpo o sistema debido a que posee características energéticas cinéticas y potenciales.

En cualquiera que sea el caso, la excitación es el suministro de energía. Como ejemplos de excitación instantánea tenemos el golpeteo de una placa, el rasgueó de las cuerdas de una guitarra el impulso y deformación inicial de un sistema masa resorte, etc.


Como ejemplo de una excitación constante tenemos el intenso caminar de una persona sobre un puente peatonal, un rotor desbalanceado cuyo efecto es vibración por desbalance, el motor de un automóvil, un tramo de retenedores es una excitación constante para el sistema vibratorio de un automóvil, etc.


La velocidad se obtiene derivando la ecuación de la posición obtenida en el apartado anterior respecto al tiempo:


Aceleración
La aceleración es la variación de la velocidad del movimiento respecto al tiempo y se obtiene por lo tanto derivando la ecuación de la velocidad respecto al tiempo:



Aqui encontramos un ejemplo de una aplicacion de como es el estudio sobre las vibraciones que una maquina puede generar.

 


Esto es lo que podria pasar a causa de las vibraciones de onda. 





 Fuentes:

http://www.guemisa.com/articul/pdf/vibraciones.pdf 

http://olimpia.cuautitlan2.unam.mx/pagina_ingenieria/mecanica/mat/mat_mec/m1/vibraciones_mecanicas.pdf
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario